Estimado Américo. Posiblemente no sepas quién soy porque estuve poco
tiempo trabajando en los diario El Expreso y La Tarde en tres períodos
diferentes. Hoy escribía para uno de mis blogs (Comentarios y cuentos de Ricardo
Salvador) un recuerdo nostálgico sobre Ciudad Bolívar y he mencionado entre mis
amigos de aquella ciudad, a René Silva Idrogo y como es natural he comenzado a
buscarlo por internet y como el hombre no ejerció sus principales cargos en la
época de este avance tecnológico, poco es lo que he conseguido. Solamente
quisiera saber si es cierto que René falleció en marzo del año pasado. Un
saludo Ricardo Salvador Barcelona/España 
.- Gracias, amigo, por su mensaje. El médico
René Silva Idrogo falleció el 8 de marzo de 2012 a causa de una lesión
cerebral.
 
  
  
   
    | 
     
Buenos días, mi nombre es Ramón Ramírez, le escribo desde
    Valencia Edo. Carabobo. Ante todo reciba un Cordial Saludo.  
    Recientemente he estado investigando sobre un personaje que sin duda alguna
    caló en el sentir y la cotidianidad de Ciudad Bolivar hacia principios de
    1905 (aproximadamente); se trata del Sr. Jorge Humberto Bates, conocido
    como Humberto Bates, de la famosa Herreria del callejon
    Dalton de Ciudad Bolivar; reseñado así en sus Crónicas Angostureñas,
    que dicho sea de paso, son Excelentes y están cargadas de valiosa
    información para quienes como yo les gusta la lectura y aprender de nuestras
    raíces.   El asunto en cuestión, es que el Sr. Humberto Bates, es
    mi tatara abuelo y ya tengo algún tiempo armando un arbol
    genealógico familiar con reseñas incluidas, como registros de fechas de
    nacimiento, fe de bautismo, etc. y de él tengo muy poca información, me
    gustaría saber si en sus archivos usted  tendría algo que me pueda
    servir para saber  quién y cómo era este personaje, (creo que ya desde
    el mismo momento en que usted lo reseña como parte de la historia de Ciudad
    Bolívar, ya pasa a ser un personaje y para mi es un orgullo que así
    sea).Gracias a usted por ese honor.   Le agradecería mucho
    cualquier información adicional, y mucho sería aspirar a obtener una
    fotografía de él o de la herrería, pero de verdad sería muy bueno saber
    algo sobre la familia de mi tatara abuelo Humberto Bates, Claro que yo se
    los nombres de sus hijos e hijas; pero no tengo referencias, ni de el lugar
    en donde vivían, y me gustaría corroborar si en realidad el regreso a
    Trinidad una vez que la Herrería no funcionó más.   Bueno, mi
    estimado amigo, le agradezco de antemano cualquier mano la información.  Saludos, Ramón Ramírez Solórzano 
  
R.- Lo único que averigüe de su
    Tatarabuelo es lo que leyó en mi columna. 
    De todas maneras agrego que procedía de Trinidad cuando instaló su
    taller de hrrería inherrería invitado por los Daltón que tenía su establecimiento
    mercanil en el callejó de su nombre, hoy Calle Manuel Piar. 
edicionpedromd ha dejado un nuevo comentario en su
    entrada "La Bejuca":  
     
    Apreciado AMERICO , Recibe un fraterno
    saludo guayaneses, muy emocionado al leer las notas sobre la BEJUCA, muy
    pintoresca y gratos recuerdos, ella vivio en el corredor con escalinatas de
    la cárcel vieja , muy mal oliente, pero era muy simpatica conversaba poco
    pero era precisa , mi mama le daba ropa con frecuencia y le dejaba algo de
    comida pero a ella no le faltaba, siempre cargaba sus paquetes llenos de
    comida y coroticos . De LETICIA también hay gratos recuerdos se paraba en
    la Librería de los viejos a conversar a cada rato ... Feliz Domingo  
  
Eucaris Perez ha dejado un nuevo
    comentario en su entrada "Los Telares de Bilancieri": 
    Es interesante esta información yo poseo fotos de ese antiguo Gran hotel
    Bolívar en sus años 80 cuando los mineros daban vida a ese hotel y fotos de
    algunos de sus empleados y accionistas de esa época, era un Hotel de 3
    estrellas, su restauran se llevaba por nombre la traviata y era una cadenas
    de hoteles en Venezuela donde figuraba el hotel macuto de la guaira y el
    hotel príncipe ... Eucaris Perez <noreply-comment@blogger.com> 
  
  
  
  
                           
 | 
    
 
 | 
   | 
   | 
   | 
 
  | 
  
 | 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario