![]()  | 
En 1966, el estado Bolívar que apenas daba pinitos en este difícil 
deporte de la esgrima o deporte de los caballeros, nos trajo, en su 
primera incursión, un campeón nacional en la categoría infantil. Y no 
fue todo: también logró un segundo lugar en primera categoría de 
florete.
David Montes, de doce años, hijo del cardiólogo Oscar Montes y la 
doctora Ruth de Montes, participó en el IV campeonato nacional de 
esgrima que se efectuó en el Liceo Herreras de Caracas. En el campeonato
 compitieron Distrito Federal, Lara, Miranda, Carabobo y Bolívar, en 
todas las categorías. David iba en el grupo que integraban, además de 
él, su hermano menor, Alfonso Montes, Jesús Gruber, Ricardo Vitanza y el
 delegado José Luis Pérez.
Según las informaciones suministradas por Jesús Gruber, los hermanos 
David y Alfonso compitieron con adversarios de mucha más experiencia 
como Sequera, de Miranda, campeón infantil que quedó en el segundo 
lugar. David lo superó en brillante performance obteniendo el titulo que
 ostentaba, mientras que Alfonso pasó a un cuarto lugar en la misma 
categoría infantil.
David, de hecho, pasó a la categoría juvenil y quedó Alfonso en la infantil con posibilidades de ganar el campeonato del 67.
Jesús Gruber, entonces alma de la esgrima en Bolívar y quien vertía 
sus conocimientos y experiencias en los muchachos aficionados, compitió 
con florete en la categoría de adulto y obtuvo el segundo lugar.
Era la primera vez que Bolívar asistía a un campeonato de esgrima y 
la primera vez también que obtenía un título de esa categoría.
Todo se lo debía el deporte bolivarense a Jesús Gruber, quien desde 
hacía cuatro meses se había venido de Caracas y se empeñaba en implantar
 este deporte en el ambiente guayanés. En eso fue constante y contribuyó
 a formar tres clubes de esgrima: la Cancha, IND y el del Instituto de 
Comercio Dalla Costa.
El triunfo de Bolívar en el IV Campeonato Nacional de Esgrima 
celebrado en Caracas fue recibido y saludado con júbilo en los medios 
deportivos de Ciudad Bolívar. Sobremanera impresionó el triunfo de 
David, quien cursaba el segundo año de bachillerato y dado calabazas a 
la natación, su primera gran afición, para iniciarse con paso firme, a 
buena edad y excelentes facultades en el nobilísimo deporte de la 
esgrima. (En la gráfica los hermanos Montes, Jesús Gruber y en el centro
 la colega periodista Gladis Figarella Baloa).
De esta camada de esgrimistas de 1966 surgió Ricardo Vitanza, quien 
fue tres veces campeón y 9 subcampeón nacional individual. Campeón 
bolivariano y centro americano y Juez Internacional Triple “B”.
Hechura de Vitanza mientras fue entrenador oficial de esgrima del IND
 fue David Ortega, quien se tituló campeón nacional juvenil en espada en
 1987 y José Felipe Montoro, doble campeón suramericano.
En el Campeonato Nacional de Esgrima celebrado en Ciudad Bolívar 
entre el 14 y el 19 de junio de 1988 destacó Mariela Cabrera al 
titularse subcampeona nacional en espada. Ella venía de ganar bronce en 
la individual infantil superior.
La iniciativa, esfuerzo y perseverancia en el campo de la esgrima que
 se fue dando en Ciudad Bolívar a partir de 1959 con el Maestro Farina, 
profesor de matemáticas de la UDO, graduado Maestro de Armas en Italia, y
 en 1965 con Jesús Gruber en el Club de Comercio y más tarde con el 
arquitecto Ricardo Vitanza, ya con Gimnasio especializado, debió coronar
 en las Olimpiadas de Londres 1912 con Rubén Limardo, quien se tituló 
campeón olímpico de la espada y le dio a Venezuela la segunda medalla de
 oro en su historia en Juegos Olímpicos internacionales.

No hay comentarios:
Publicar un comentario