Apreciado Américo: en la reseña que haces de la 
investidura como Presidente de la República del Dr. Germán Suárez 
Flamerích, puedo anotarte la circunstancia que, en tiempos recientes y 
por tres vías diferentes, escuché la versión de los hechos 
correspondientes a la detención y posterior expulsión del país, del 
Directorio en pleno de URD (1952). Fue el caso del capitán de Aviación 
Milton Inciarte, el cual siendo suboficial de las FAV, participó en la 
comisión que condujo a los políticos, en un avión de Aeropostal, hasta 
la ciudad de Panamá. También el caso del señor Villasana que, aún vive 
en Upata y que fue afecto, primero a URD y a resultas de los hechos, se 
afilió al partido FEI, que aglutinaba Pérez Jiménez y en la década de 
los años 90, ya muy mayor, se afilió al MAS. Cito el caso de un señor, 
(no recuerdo su nombre), que vivía en Puerto Ordaz, agente de la 
Seguridad Nacional y que en esos tiempos fue comisionado para detener a 
los urredistas. Valga la oportunidad, para mencionar otra anécdota que 
involucra al Dr. Ignacio Luis Arcaya, el cual en 1961, siendo presidente
 de la Cámara de Diputados, por URD (oposición), fue designado como 
Orador de Orden el Día de la Juventud, en la ciudad de La Victoria 
(Aragua), en una Plaza Ribas, atiborrada de estudiantes que habíamos 
llegado, tanto en autobuses de la UCV de Caracas y Maracay, en el 
momento de iniciar su discurso, ante la presencia de numerosos agentes 
del orden, por los alrededores, espeto: “Parece que yo, este día, no 
vine a conmemorar el Día de la Juventud, sino el Día del Policía...”, 
esta frase bastó para que hasta allí llegara el discurso y se formara 
una “sampablera”, que nos obligó a huir al trote vivo, desde la procera 
ciudad, hasta el no menos histórico poblado de San Mateo a unos 23 
kilómetros de distancia... ¿Qué cosas no? Saludos de Miles Useche
Saludos amigo Américo. En caso de no ser muy 
comprometedor para usted, no sé si usted pudiera hacer mención a un 
episodio que en su momento fue muy polémico en Ciudad Piar, en el estado
 Bolívar y en el país. En diciembre de 1980 murió en un intento de 
asalto a un camión blindado de la empresa Panamericana, un alto jefe de 
lo que quedaba de la guerrilla de los años 60, 70 y 80, se llama 
Faustino Lugo. Sé que estos temas son delicados, pero dos y nadie mejor 
que usted para narrar con imparcialidad. Carolina Vergara Vergara <
 >';
 document.write( '' );
 document.write( addy_text32479 );
 document.write( '<\/a>' );
 //-->
 ;
No hay comentarios:
Publicar un comentario