![]()  | 
Con la consagración de Monseñor Ángel Francisco Caraballo Fermín (en 
la foto), se completa el trío de obispos venezolanos nacidos dos en 
Ciudad Bolívar y el tercero en Puerto Ordaz. El primero fue Monseñor 
Ramón Isidro Lizardi seguido después por Monseñor Constantino Maradey 
Donato.
Ramón Isidro Lizardi, Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Caracas y
 Vicario General de la misma, murió a los 61 años de edad, el 31 de 
julio de 1972. Nació en Ciudad Bolívar en 1911. Coronel asimilado del 
Ejército, cuya jefatura del Servicio de Capellanía ejerció desde 1947. 
Camarero Secreto del Papa y Orador Sagrado de la Iglesia. Se ordenó de 
sacerdote el 26 de mayo de 1934 después de estudiar en el Seminario 
Interdiocesano de Caracas y en la Universidad Gregoriana de Roma. 
Párroco Provincial de Maturín en 1946, trasladado a Caracas en 1956. 
Consagrado Obispo en la Catedral de Caracas y Auxiliar de la 
Arquidiócesis por decisión del Papa Pío XII, Fue consagrado obispo 
auxiliar el miércoles 5 de agosto, Día de la Asunción, de 1956. En esa 
memorable ocasión, Guayana le obsequió a través de Tefa Credecio y Ana 
Luisa Contasti un pectoral y un anillo confeccionado con oro extraído de
 las tierra del Yuruari.
El domingo 31 de enero de 1965, día señalado para el acto solemne de 
la coronación canónica de la Virgen de Belén en el estadio Fermín 
Landaeta de Maracay, le tocó cantar las glorias a la Virgen. Allí 
entonces se dio cita una inmensa multitud de fieles, calculada en 30.000
 personas, con asistencia de 13 prelados, presididos por el Eminentísimo
 Cardenal José Humberto Quintero, Arzobispo de Caracas y Monseñor Luis 
Dadaglio, Nuncio Apostólico de Su Santidad, y la presencia del doctor 
Escovar Salom, ministro de Justicia y delegado especial del Dr. Raúl 
Leoni, Presidente de la República.
Monseñor Ramón Isidro Lizardi falleció en Caracas a las 7:00 de la 
mañana en el Hospital Militar, a los pocos días (17 de julio de 1972) de
 haber sido designado por el ministro de la Defensa en calidad de 
Director del Servicio de Capellanía, para integrar, junto con el 
Consultor Jurídico del Ministerio de la Defensa, Dr. Germán Balda 
Cantisani, la Representación del Despacho en la Comisión 
Interministerial que se ocuparía del estudio y redacción del Proyecto de
 Convenio con la Santa Sede relativo a la creación del Vicariato 
Castrense.
Monseñor Constantino Maradei, nació en Ciudad Bolívar en 1915. Siendo
 Vicario de la Catedral de Ciudad Bolívar, fue consagrado Obispo en 1965
 por el Cardenal José Humberto Quintero en Caracas, recién creada la 
Diócesis de Cabimas hacia donde lo había destinado su Santidad. De 
suerte, que fue fundador de esta Diócesis levantada en tierra caliente y
 petrolera del Zulia, trabajó incansablemente en ella durante cinco 
años. Cumplido un quinquenio en Cabimas, fue trasferido a la Diócesis de
 Barcelona, donde igualmente cumplió una labor religiosa y cívica que lo
 enalteció como prelado.
Ahora, gracias al Papa Benedicto XVI, Monseñor Ángel Francisco 
Caraballo Fermín, nacido en Puerto Ordaz en 1965, acaba de recibir la 
ordenación episcopal tras 21 años de servicio sacerdotal. Al igual que 
Maradei, sale directo para la tierra caliente del Zulia a ejercer su 
prelatura.
Sus estudios hasta convertirse en prelado, transcurrieron entre 
Puerto Ordaz, Barquisimeto, España y Roma. Quien se inició como 
Monaguillo en la iglesia Nuestra Señora de Fátima llegó a ser su 
sacerdote y Vicario General y ejerciendo la Vicaría en esa iglesia que 
es Catedral provisional, le llegó la buena nueva, pero tendrá que irse 
inmediatamente allá donde lo espera la feligresía adoradora de la Chinita.

No hay comentarios:
Publicar un comentario