Recopila las crónicas que diariamente vengo publicando en el Correo del Caroní y Red Social
domingo, 8 de diciembre de 2024
RENE SILVA IDROGO MEDICO, ESCRITOR Y GOBERNADOR
mérico Fernández
# .Gobernador René Silva Idrogo 1986-1987
Médico, escritor y político. Designado gobernador del estado el 3 de febrero de 1986. Tomó posesión el 5 y gobernó hasta el primero de julio de 1987.
El doctor René Silva Idrogo nació en Caracas el 8 de diciembre de 1935. Casado con Librada Gómez en quinta nupcias (12 hijos). Estudio primaria y secundaria en Ciudad Bolívar. Educación superior en caracas donde se graduó de médico ginecólogo. Luego realizó postgrados en obstetricia, Orientación Sexual y Salud Pública a los cuales suma 18 cursos de la especialización en el país y fuera de él. Desde 1958 que se graduó hasta 1984 que dejó de ejercer la profesión para dedicarse a otras actividades públicas y literarias, desempeñó varios cargos en el Centro Médico de los Seguros, entre ellos, el último, Jefe de los Servicios de Obstetricia y Ginecología.
Comenzó a militar firmemente en la política a raíz del 23 de enero de 1958 que cayó la dictadura del general Marcos Pérez Jiménez. Entonces ingresó junto con su hermano el laboratorista Pedro Silva y su hermana, la libretista de Radio y Televisión, María Antonieta Gómez, en las filas de Unión Republicana Democrática (URD) hasta la primera escisión de ese partido.
Luego de un buen receso fue adsorbido gradualmente por el partido Acción Democrática, cuya doctrina siempre tuvo acercamiento con el urredismo. En AD llegó a ser jefe de la Fracción de Médicos, Jefe del Departamento de Sistematización Electoral, Jefe de la Llamada “operación Mosca” en dos campañas electorales, Subsecretario de Organización, diputado y senador suplente en varios períodos, concejal y Presidente de la Municipalidad de Heres en el lapso 1984-1985.
En sustitución del doctor Edgar Vallée Vallée fue nombrado Gobernador del Estado Bolívar el 3 de Febrero de 1986. Tomó posesión dos días después prometiendo que su gobierno se afincaría en mejorar y terminar de dotar a la región de los servicios públicos básico.
Lo acompañaron en el acto los ministros Leopoldo Sucre Figarella y Octavio Lepage y como representativos del CEN y Comité Político Nacional del cual formaban parte, los diputados Carlos Lee Guerra y Jorge Martínez. Por recomendación del CES, aceptó nombrar Secretario General de Gobierno, al doctor Pedro León Torres. Nunca antes las relaciones entre un Gobernador y el CES fueron tan buenas, tan buenas que cuando el presidente Lusinchi decidió sustituirlo por el ingeniero Pablo Gamboa, el CES rompió las relaciones con el Gobierno.
El gobernador René Silva Idrogo manejó un presupuesto anual de 800 millones de bolívares aproximadamente y su obra de gobierno se acentuó en los proyectos de revitalización del Casco Histórico de Ciudad Bolívar y en obras de infraestructura de servicios como acueductos y cloacas.
Inicio el proyecto de construcción del Mercado de la Sapoara conjuntamente con la pavimentación de la prolongación del Paseo Orinoco, desde la Carioca hasta los Coquitos. Rehabilitó el Parque “Leonardo Ruiz Pineda” que se hallaba prácticamente abandonado; construyó, colindante con el Fuerte Cayaurima, una avenida para los desfiles militares; prosiguió la construcción del Complejo Educacional para niños excepcionales en Los Caribes, iniciado en 1975; inició la remodelación de la Urbanización Los Próceres con construcciones directas realizadas por el estado y 100 créditos para autoconstrucciones; inauguró pre-escolar para 500 niños en Santa Elena; 100 viviendas, cloacas, aceras y brocales; promulgó la nueva Constitución del Estado sancionada por la Asamblea Legislativa y la cual derogaba la del 4 de octubre de 1983; postuló y juramento a los siguiente miembros de la Junta Regional Protectora y Conservadora del Patrimonio Histórico y Artístico de la Nación: Américo Fernández (presidente), Horacio Cabrera Sifontes, Elisa Guedez, Mildred Egui Boccardo, Rosalía Isea y María Eugenia Villalón; el Gobernador recibió y dispensó atenciones a la Reina Beatriz de holanda y a su Alteza el Príncipe consorte. Más tarde en agradecimiento recibiría la medalla “Orden Orange Nassau” a través del Ing. Alberto Mancini.
Asimismo el Viceministro de Sanidad, José Manuel Padilla Lepage puso en funcionamiento la Sala de Parto y Perinatología del Hospital Universitario; el Comisionado de Salud, Edgar Gómez y Gobernador inauguraron la Sala de Emergencia para Adultos del Hospital y un Ambulatorio Clínico Fluvial para brindar atención medica a habitantes ribereños del Orinoco; la Fundación La Salle inició el cultivo de Cachamas en la Presa San Pedro de Tumeremo; el Ejercito levantó un monumento al Conde Cattaneo en la ruta de la Gran Sabana, cerca de Aponguao; Fetrabolívar construyó en Ciudad Guayana la sede “Luis Tovar” para capacitación sindical e inauguró la Biblioteca “Manuel Peñalver” en la Casa Sindical, para cuyo acto invitó a Ramón J. Velásquez.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario