Recopila las crónicas que diariamente vengo publicando en el Correo del Caroní y Red Social
lunes, 31 de enero de 2022
APUNTADO POR ARMAS DE FUEGO
La admonición o reproche utilizando armas de fuego intencionalmente amenazantes, es posible  en cualquier circunstancia, bien sea política, pasional o de simple orgullo personal. En mi caso individual he estado varias veces bajo la mira de alguien mal dispuesto.  Creo que la primera vez fue en un Bar-Restaurant ubicado en la avenida 5 de Julio, próximo a la Fuente Luminosa.  Un abogado que publicaba una columna partidista en El Luchador y que firmaba con el seudónimo “El Diablo en Piyamas” al ver  que llegaba sacó el revólver, me apunto fugazmente y lo colocó sobre la mesa que compartía con otros compañeros. Este señor afectado por una oreja igual que Vicent van Gogh llego más tarde a simpatizar conmigo hasta el punto de publicar un artículo elogiando mi capacidad periodística.
La segunda vez, ya   tarde de noche fui  a llevar una joven estudiante, pero abruptamente y desde el quicio de la  puerta del apartamento donde aguardaba, salió molesto  su novio apuntándome con un revólver cañón largo que  no se atrevió a disparar.
La tercera vez  adelanté mi Opel Record a un carro que resultó ser de un oficial del ejército que conducía vestido de civil,  no se dejó adelantar, aceleró su vehículo, se apareó al mío y sacó  por la ventanilla  muy amenazante su arma militar.
La cuarta vez rocé un vehículo que se había mal estacionado detrás de mi camioneta a la entrada de un lugar donde había una fiesta.  La dueña indignada y sin mediar palabra tomó el número de placa me denunció a un Policía conductor der  una patrulla que me persiguió y detuvo en la avenida Táchira.  Pretendía llevarme preso y me resistí ante su arma de reglamento apuntándome.  En eso pasaba un amigo que me rescató llevándome en su automóvil al Comando Policial flaqueado por la patrulla.  Afortunadamente el Comandante era el oficial de la GN, Calixto Morales, que bien me conocía y me dijo amable y sorprendido: “Américo, yo respondo por ti.  Vete tranquilo, aquí no ha pasado nada”.
La quinta vez estaba en El Quijote con Ana Sánchez que ahora vive en Londres, cuando tres hombres armados asaltaron al Bar-restaurante.  Ordenaron a los comensales a bajar la cabeza contra las mesas mientras el cabecilla se entendía con el dueño  en le Caja registradora. Yo, periodista al fin, alcé un poco la cabeza para ver lo que seguía  pasando, el cabecilla de la banda desconfiado se dio cuenta, se vino a la mesa, puso el cañón de su pistola en mi frente, me pidió las llaves de la camioneta y la cartera. De pie le dije con mucha serenidad: “Tome las llaves y los billetes, menos los documentos personales que de nada te sirven”.  Así lo hizo, pero me encerró en la cocina del restaurante mientras la muchacha que me acompañaba lloraba presa de una crisis nerviosa. Luego que vino la calma tras la fechoría, observé que mi camioneta seguía allí.  No pudieron llevársela porque el control de seguridad  lo cargaba separado de las llaves del suich.  El saqueo fue total.  Me auxilió un hermano del profesor Aníbal La Riva que entró posteriormente al Restaurante.
Desde entonces estoy tranquilo.  Un revólver que en mi condición de diputado me otorgó Leopoldo Sucre Figarella siendo  gobernador del Estado y con el cual iba a Jobo Liso junto con el concejal Germán González Seguías, a practicar tiro al blanco, me lo hurtaron y quedé como aliviado, libre de enconos y pecados, rogando por la paz como el Papa Francisco. (AF)
domingo, 23 de enero de 2022
PERIODISTA FERNANDO REYES MAITA
Hace algunos días me escribió un joven pidiéndome una fotografía de su padre periodista Fernando Reyes Maita pues deseaba conocerlo, toda vez que cuando nació ya su padre había fallecido.  No me suministró más detalles y le respondí que haría lo posible.  Ahora registrando en mis antiguos archivos fotográficos he hallado esta foto que ojalá pueda ver. 
A Fernando Reyes Maita lo conocí siendo él Corresponsal de El Nacional en Ciudad Guayana cuando la moderna urbe estaba surgiendo en la confluencia del Orinoco con el Caroní.  Era un periodista inquieto, formidable, se cuenta indudablemente entre los precursores del periodismo en Ciudad Guayana como fundador del semanario El Expreso del Caroní, en abril  de 1965.   Este periodista, oriundo de Soledad, fundo este periódico junto con los colegas Eduardo Santana, entonces Corresponsal de El Bolivarense  y el cronista deportivo Héctor Ortiz.
La prensa en  Ciudad Guayana  nació prácticamente con el semanario El Hierro, fundado en 1951 por Manuel Requesens, dueño de la Librería Hispana de Ciudad Bolívar, a raíz del auge económico de la zona por la explotación de los yacimientos de hierro del Cerro Bolívar. Posteriormente apareció la revista “El Minero”, fundada en 1954 por el Departamento de Relaciones Públicas de la Orinoco Mining Company  destacándose aquí el Licenciado Leopoldo Villalobos como uno de sus primeros redactores y primer cronista  oficial de esa flamante ciudad Finalmente coronó el nacimiento del periodismo en la zona, el Correo del Caroní como el primer diario, fundado por  David Natera Febres. (AF).
sábado, 22 de enero de 2022
LA ACTRIZ MAPY CORTES Y LA PÈLICULA HISTORIA VULGAR DE VENEZULA
En la  época del Cine de Oro Mexicano estuvo en Caracas, acompañado de su esposo el actor, guionista y director de cine, Fernando Cortés, la cantante y actriz  Mapy Cortés.  Ambos se presentaron en el auditorio de Radio Caracas y la vedette pidió  que uno de los asistentes subiera al escenario para colaborar en un divertido  show.  Yo que esa noche asistía en compañía de mis entrañables amigos  Marcos Fernández y Hernán Salazar, subí muy audaz y voluntarioso y la actriz me besó y abrazó.  En eso  apareció bruscamente  su esposo Fernando reprochando:  “ ¿Qué hace usted con mi esposa?”,  Yo sorprendido y asustado, casi que salgo corriendo. Todo el público se echó a reír. Y con susto y todo,  me gané una foto de la vedette que decía en el reverso “Con toda  mi simpatía a un futuro galán de cine”.  El problema  es que yo, muchacho inocentón, me lo  creí y ya periodista en Ciudad Bolívar  me tocó una  noche cubrir la primera película con recursos propios que se originaba en la capital guayanesa: “Historia Vulgar de Venezuela” dirigida por  Gilberto Lara, quien se fijó en mí y me dijo “Me caíste como anillo al dedo” Quiero que ensayes tu capacidad de actor actuando con  Elio Ruben, protagonista de le película.  Tomé muy en  serio mi papel y asistía todas las noches a la Arcadia, lugar donde se rodaba la película  que era un inmueble de estilo francés en la avenida San  Vicente de Paúl que había pertenecido a Alberto Liccioni.  Esto me causó hasta el divorcio pues llegaba a mi casa de madrugada.  El camarógrafo era Henri Corradine que filmaba en super ocho con el fin  de pasar la cinta después a 35, lo cual haría en los Talleres de Bolívar Film que luego sufrió un incendio afectando la cinta original, malográndose así todo el proyecto fílmico. Una verdadera desgracia que sepultó la ilusión que me alimentó la linda vedette del cine mexicano. (AF)
viernes, 21 de enero de 2022
LA INGRATA AVENTURA DE MIS PATINES
Yo tuve un par de patines que me regaló Américo Albornoz Martínez cuando ambos éramos monaguillos del padre Agustín Costa, párroco de La Asunción, capital del Estado Nueva Esparta, que amaba tanto a los niños como San Juan Bosco.  Américo Albornoz estudiaba sexto grado con el profesor Luis Pibernat y yo cuarto grado con la maestra normalista Nuncia Villaroel en el Colegio de Varones Francisco Esteban Gómez. 
Cuando su hermano mayor se graduó de médico en Caracas mando a buscar a los hermanos para que continuaran allá sus  estudios y antes e viajar mi tocayo me regaló sus patines que yo cargaba para todos partes.  Una vez me fui de vacaciones a la isla de Coche y rodaba con mis patines en la única calzada que tenía la isla, ubicada al lado de la Iglesia.   Allí varias veces sobre mi pierna derecha calzada de patín paseaba al niño Víctor Salazar que ya adolescente, llegó a ganar el primer premio de poesía latinoamericana. 
Cuando viaje a Caracas a estudiar me lleve mis patines y en las madrugadas de diciembre era uno los tantos ruidosos patinadores del Conde Este 10 Bis cerca del Puente Mohedano. 
Una madrugada decembrina me pegué del chasis de un camión estaca que pasaba y rodando, rodando,  caí  en una alcantarilla y me lesioné gravemente una de las rodillas.  Mi prima Carmen Verónica Coello que era médico residente del Centro Médico del Seguro Social cargó conmigo y me inyectó una antitetánica.  Mi Tía Regina toda preocupada tomó mis patines y los lanzo al río Guaire que discurría  por detrás del patio de la casa-quinta.  A veces me subía a la azotea para ver si por arte de magia flotaban mis patines.   Un día de la estación lluviosa el Guaire que siempre discurría turbio, pero tranquilo,  se desbordó de repente y creí que mis patines al fin flotarían ¡Qué decepción! Un vecino, tan ingenuo como yo,  me dijo que seguramente la impetuosa corriente desbordada los hizo rodar hasta “el mar que es el morir”, como dice el poeta de la madre patria, Jorge Manrique. (AF).
jueves, 13 de enero de 2022
RESULTADOS EECTORALES 21n 2021
Participaron 11 candidatos: 10 de la Oposición y uno del PSUV, Ángel Bautista Marcano, quien ganó con el 42,8 por ciento de los votantes.
Población residente: 1 millón  52 mil 567 habitantes
Población electoral: 384, 545  mil 
Abstención: 63, 45  por ciento
11 Alcaldías,  Ganadoras:
Tito Oviedo . Caroní 41 % 
Sergio Hernández – Cd. Bolívar
Luis R. García La Tata – Upata
Juan  Vicente Rojas – Tumeremo – el más votado
Renni Ramos -  El Palmar
Coromoto Lugo -  El Callao –
George Arciniegas………. Ciudad Piar
Juan Torrellas—Guasipati –
Manuel Enrique de Jesús Valléz……….Sannta Elena
Luis Hernández---------------Sucre
Milton Tovar-------------------Caicara de Orinoco 
miércoles, 12 de enero de 2022
ROSAURA REGINA ANGELIS ACOSTA REQUENA
Tiene 16 años y estuvo desde los 2 hasta los 10 años en el Sistema Infantil y Juvenil de  Orquesta de Ciudad Bolívar.   Aspira una vez que egrese del bachillerato en el Fernando Peñalver cursar Diseño Gráfico y luego Informática. Posee una excelente  voz de soprano.  Canta, además de su lengua propia  hispana, en inglès, japonés y ciertos fragmentos operáticos en latín   Apreciamos su canto durante una velada de fin de año en le casa de Aror y su hijo Alfonzo. (AF)
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)