jueves, 30 de enero de 2025

ARMANDO YÁNEZ CAICEDO,AUTOR DEL HIMNO DE CIUDAD GUAYANA

Músico y compositor Armando Yánez Caicedo, docente, autor de la letra y música del Himno del municipio Caroní. Armando Yánez Caicedo nació en la Ciudad de Latacunga, República del Ecuador, el 26 de junio de 1915; hijo de Alberto Yánez Jácome y Leonor Caicedo Arellano de Yánez. Casado Iris Marticorena Pino, nacionalizado venezolana en 1958, A los 16 obtuvo su título de profesor de Música en la Academia Superior de Música Miguel Rojas, de Quito, con calificación “excelente”. Fue el famoso Concertista Internacional de Laúd y Guitarra, y como, tal actuó en los más connotados escenarios de diversos países; prestigioso trompetista, estudió todos los instrumentos musicales clásicos tradicionales, y además de conocer su mecanismo técnicos, llegó a ejecutar muchos de ellos. A raíz de su matrimonio se dedicó a la docencia musical y al ejercicio de su segunda profesión de contador. Del músico y compositor Armando Yánez Caicedo, docente, autor de la letra y música del Himno del municipio Caroní. Armando Yánez Caicedo nació en la Ciudad de Latacunga, República del Ecuador, el 26 de junio de 1915; hijo de Alberto Yánez Jácome y Leonor Caicedo Arellano de Yánez. Casado Iris Marticorena Pino, nacionalizado venezolana en 1958, A los 16 obtuvo su título de profesor de Música en la Academia Superior de Música Miguel Rojas, de Quito, con calificación “excelente”. Fue el famoso Concertista Internacional de Laúd y Guitarra, y como, tal actuó en los más connotados escenarios de diversos países; prestigioso trompetista, estudió todos los instrumentos musicales clásicos tradicionales, y además de conocer su mecanismo técnicos, llegó a ejecutar muchos de ellos. A raíz de su matrimonio se dedicó a la docencia musical y al ejercicio de su segunda profesión de contador. Armando, o mejor, CARLOS ARMANDO YANEZ CAICEDO se casó en Santiago de Chile el 17 de enero de 1948 con IRIS de LAS MERCEDES MARTICORENA PINO Era Obstetra y como tal prestó servicios en el Hospítal de la Orinoco Mining Company, en Puerto Ordaz, convertida después en la Ferrominera nacionalizada. Ellos eran padres de nuestra amiga Gladys Peralta Gago.

No hay comentarios:

Publicar un comentario