div class="separator" style="clear: both;">

Arthur Gavshon Londres 27. (AP).,
Un grupo dé científicos dijo hoy que cabellos, que se supone que fueron tomados de la cabeza de Napoleón Bonaparte, después de muerto, han sido examinados, pa¬ra ver si contenían arsénico, en un reactor nuclear británico.
En un informe para la revista científica “Nature” (Naturaleza), los investigadores manifestaron que la prueba —descrita como un método sensible de “análisis por activación”— mostró que “Napo-león fue sometido al arsénico in-termitentemente.
En los'círculos científicos inter- ~ nacionales, se ha estado realizan- do un debate de seis meses sobre las circunstancias de la muerte del emperador francés en Santa Elena, el 5 de mayo de 1821. Al¬gunas autoridades ...han-sugerido que Napoleón murió 'envenenado con arsénico
“El cabello fue irradiado por horas... En un reactor nuclear la planta de energía atómica
dos, segín se dijo, coincidieron “extraordinariamente bien con io puede ser deducido sobre el curso de la enfermedad de Napoleón de lo que han contado ios testigos”.
Los cabellos del emperador fue-
An repen ocho to qw el röst cia sa vietice tambi des fi
Si l • parec papei ciona. aluml pland ■ des t fue e no sc orgar gas” tamb; ciön simpl vicciö
Tro rigen la m los n de S* dos y do hi duale bre c a la
En ■la tr , dfe ■ m:t< da te atf- eri ta.
1
ron traídos a los científicos por un fabricante textilero suizo, Clif¬ford Frey
Los cabellos estaban dentro de un sobre que tiene el nombre del que lo envió y del destinatario. Se
describió a] remitente del sobre como el ayuda de cámara de Na-poleón en Santa Elena, quien ale¬gó qué afeitó la cabeza de su se¬ñor el día después que este mu¬rió

CUMPLEAÑOS 130
DEL MAS VIEJO NORTEAMERICANO
Barow, Florida, 24 (AP)
El ex esclavo Charlie Smith, del 'que se piensa es el nortea¬mericano más longevo celebró su 130 cumpleaños con una fiesta, la primera de su vida. El Senador demócrata- por Florida LawLon Chiles, vino para, estrechar la mano del hombre, nacido en 1842.
■ Más de medio millar de resi¬dentes locales cantaron el tradi¬cional "Feliz cumpleaños” para Charlie el sábado y compartieron la torta en el Centro Cívico de Bartow. Su hijo Chester, de unos 70 años, estaba también allí.
Smith nació en Liberia y fue secuestrado cuando tenía 12 años y embarcado con otros negros para Nueva Orleans, Louisiana, donde fue vendido en el Mercado de Esclavos.
Su nombre era Mitchell Wat- kins entonces pero su compra¬dor, -un, hacendado texano de apellido ’ Smith lo cambió a Charlie Smith.
Charlie cuidó de los hijos de la familia hasta la liberación de los esclavos por el presidente Lin¬coln en 1863 cuando Smith tenía 21 años. Luego recorrió el oeste trabajando de vaquero.
También trabajó en aserrade¬ros y finalmente, después de pa¬sar la edad de cien años el ex esclavo se radicó en la Florida. A los 109 años de edad regenta-ba una tienda de comestibles en Polk City.
A los 113 años. Charlie trepaba por los árboles mediante escale ' ras portátiles para recoger cítri¬cos en las plantaciones de Flori¬da Central. Fue entonces cuando su patrón le pidió la tarjeta de Seguro Social.
Charlie no tenía ninguna. La administración del Seguro Social hizo algunas comprobaciones y dijo que la mayoría de los datos -’-— o,, „dad v actividades se