Recopila las crónicas que diariamente vengo publicando en el Correo del Caroní y Red Social
martes, 5 de febrero de 2013
Primera piedra del puente sobre el Orinoco
El 19 de diciembre de 1962, registra el acto de colocación de la 
primera piedra del Puente Angostura sobre el Orinoco, a cargo del 
Presidente de Venezuela, Rómulo Betancourt, acompañado de ministros de 
su Gabinete, entre ellos, Leopoldo Sucre Figarella; el gobernador Rafael
 Sanoja Vallares, el presidente de la Asamblea Legislativa, Américo 
Fernández, el presidente de la Cámara de Comercio Natalio Valery 
Agostini, su secretario José Antonio Fernández, otras personalidades y 
una multitud de bolivarenses ubicados en la zona de Punta Chacón, a ocho
 kilómetros aguas arriba de Ciudad Bolívar.
El ministro de Obras Públicas Leopoldo Sucre Figarella llamó a 
licitación y concurrieron 19 firmas contratistas, de las cuales tres 
ofrecieron las cotizaciones solicitadas, la United Steel Intenational, 
el Consorcio alemán Demag-Krupp y la empresa Precomprimido C. A.
La Comisión de Licitación se pronunció porque el Ejecutivo otorgara 
la buena pro a la Demag, pero el ministro declaró desierta la licitación
 y convino más tarde que fuese el Consorcio Precomprimido y Constructora
 América, el que construyera el puente por razones de financiamiento y 
por su compromiso de adquirir en el país 20 mil toneladas de acero 
correspondiente al peso de la estructura del puente. Tal procedimiento 
fue criticado por la Comisión de Finanzas de la Cámara de diputados en 
la oportunidad de pedirse se aprobara el proyecto de reforma parcial de 
la Ley que autorizaba al Ejecutivo Nacional para contratar en el 
extranjero un empréstito por 84 millones de bolívares destinados a 
cubrir en parte el financiamiento del puente sobre el Orinoco.
El Ministerio de Obras Públicas, responsabilizado con la fase del 
transporte del Plan de la Nación 1963-66, firmó el contrato del puente 
en febrero de 1963. El contrato para el suministro y construcción de la 
superestructura colgante fue otorgado a United States Steel 
International, Ltd.
La construcción de la obra tardó cuatro años y fue inaugurada el 6 de
 enero de 1967 por el Presidente de la República Raúl Leoni. Para 
entonces, el ingeniero Leopoldo Sucre Figarella continuaba siendo 
Ministro de Obras Públicas.
El Puente Angostura sobre el Orinoco, ubicado entre Ciudad Bolívar y 
Soledad, a cinco kilómetros aguas arriba, es un puente carretero de tipo
 mixto con la parte central colgante y tramos laterales en concreto 
pretensado.
Su longitud total, incluyendo los tramos de acceso, es de 1.678,5 
metros y de 1.272 metros la longitud el tramo central que cuelga de dos 
torres de acero de 119,2 metros de alto. Se construyó a un costo de Bs. 
177.512.000,00 y para entonces se situaba como el noveno del mundo y el 
primero de su tipo en Latinoamérica.
Con una altura de 40 metros sobre el promedio de aguas máximas en su 
parte central, pasó a ser el primer enlace entre las regiones pobladas 
del norte de Venezuela y la región en desarrollo de Guayana. Hasta 
entonces sólo una línea de ferrys permitía cruzar el río entre Soledad y
 Ciudad Bolívar. Enlazado definitivamente el Norte con el Sur, el Puente
 Angostura calificó como la obra de vialidad más ambiciosa del Gobierno 
de Leoni y su impacto socio-económico fue decisivo en el desarrollo de 
Guayana donde continúa creciendo el complejo industrial del hierro, 
acero y aluminio.
El 6 de enero de 1967 Ciudad Bolívar lució sus mejores galas para 
recibir como regalo de Reyes el Puente Angostura que le entregaba el 
Presidente de la República y ciudadano hijo de esta tierra, Dr. Raúl 
Leoni.
El Presidente de la República con tijeras de oro cortó la cinta 
simbólica sostenida por lindas guayanesas engalanadas con trajes típicos
 de la región.

No hay comentarios:
Publicar un comentario